Ir al contenido principal

¿Crisis?

¿Han oído hablar de la depresión post-parto? Yo sí, y mucho, claro no de alguien en mi círculo cercano pero cuando me enteré de mi primer embarazo, comencé a leer todo, todo lo que hablara de embarazo, de ser primeriza y de la crianza.

En realidad no sé si les ha pasado, pero con mi primer embarazo lo único difícil en realidad fue el proceso de amamantar, ¡uy nada más recuerdo que dolor! Pero con este segundo embarazo se sumaron muchas cosas, el tener ya una niña de tres años imparable cabe destacar, el retorno al trabajo en apenas el segundo mes de mi bebé me hizo pasar por unas crisis que no deseo ninguna madre sufra.

En estos cuatro meses de mi bebé viví tres crisis bien fuertes no sé si llamarlas depresión, estrés o ansiedad, pero fue una experiencia muy dolorosa, en la cual hasta me llegue a sentir muy culpable de ser mamá, esa lucha en tus pensamientos y en tus acciones para no dañar sino amar, para no gritar sino hablar dulcemente, para no sentir que todo es un caos sino que es una hermosa bendición, en medio de esa lucha aprendí una vez más que para ser una buena mamá debo depender más de la Palabra de Dios.

Ser mamá no es tarea sencilla, y ser mamá de dos se le agrega un toque más de locura, pero es una vida caóticamente hermosa, no puedo concebir mis días por unos cuantos años sin esos hermosos seres a mi lado todo el tiempo. Aún hay mucho que me falta por vivir en esta faceta de madre pero sé que en Dios puedo disfrutar de paz, descanso y guía para hacerlo bien.

Y les regalo este pasaje porque así como Josué tenía una gran misión que cumplir, tú y yo como mamás también y en este momento Dios nos dice lo mismo.

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.
Josué 1:9  

Por Omarlis de Tapisquen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me basta solo tu gracia

Palabras de aliento en medio del dolor:  Un día te levantas y sin saberlo ese día cambiará tu forma de percibir la gracia de Dios. Quizá has tenido destellos de la gracia de Dios, pues te ha salvado del poder del pecado, te da esperanza de una eternidad con Él pero hacía falta experimentar algo más. Al día siguiente te despiertas y te sientes diferente. La ilusión no está, ya no hay remedio, todo está dicho y no hay nada que se pueda hacer. Puede ser que llegó la noticia de un terrible accidente que te dejó sin familia. O tal vez una grave enfermedad con la que tu familia ha estado luchando termina llevándose los mejores años de tu hijo. O sencillamente te dicen que ya tu bebé no crece dentro de ti y aunque tu deseo de ser mamá otra vez es fuerte tu cuerpo no lo es para soportarlo. Situaciones como estas o similares, pueden sucedernos y dejarnos sin aliento en medio del proceso, pero hoy quiero compartirte que así como esa situación vino para hacerte sufrir también vino para ...

Somos llamados a santificar lo corrompido

Vivimos en un mundo que cada vez está más corrompido y ante esta realidad podemos tener dos actitudes: 1.       Apartarnos de T O D O lo que consideramos impuro y muchas veces llevar esta actitud al extremo de aislarnos no solo de los lugares y acciones sino también de personas que consideramos totalmente pecaminosas. 2.       Y la segunda actitud es reconocer aquello que realmente ha sido corrompido por el pecado y santificarlo. En Tito 1:15 dice "Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas." Estas palabras del Apóstol Pablo me han hecho reflexionar mucho sobre nuestro llamado a santificar las cosas corrompidas de este mundo. No es que éste sea trabajo nuestro, pues sabemos que cuando Jesús regrese santificará por completo a la creación y todo lo que en ella hay, pero sí, que mientras vivamos en medio de este mundo podemos ...

Afirmando a nuestros hijos

Una de las cosas que marcan con mayor facilidad el corazón de una persona son las palabras que se dijeron (o no se dijeron) en su niñez. Las palabras como dice Proverbios 12:6 “…tienen el poder de destruir o edificar"; estamos claros que no se trata del poder de hacer que se hagan las cosas que decimos, es el poder de 《 destruir o edificar 》 esto nos lleva a 2 preguntas ¿destruir o edificar a quien? ¿Qué uso le estoy dando a mis palabras?. En el ámbito de la crianza, las palabras son sumamente importantes al momento de afirmar a nuestros hijos. Cuando sabemos usar nuestras palabras para alentar, animar, corregir en amor, apoyar, calmar, estamos afirmando el espíritu y el corazón de nuestro pequeño. Así como usar nuestras palabras para ofender, manipular, ridiculizar, menospreciar, daña y contrista el espíritu y corazón de nuestros hijos. Pero existe un peligro al momento de afirmar a nuestros hijos, y si no conocemos el riesgo fácilmente podríamos caer en el. ¿Qué estás afirma...