Ir al contenido principal

Sin perder los estribos

En cierta ocasión regresaba de buscar a mi hija mayor al colegio, y tengo como costumbre preguntarle cómo le fue, qué hizo, y una nueva pregunta que comencé a emplear para estimular la sinceridad y confianza de ella hacia mí, ¿hay algo que contar? En esta última pregunta responde de inmediato ¡no, nada! La miro fijamente y le digo, bien, que bueno; luego me mira y con una media sonrisa me dice: “bueno, si hay que contar, me puse brava con la maestra porque me quería tomar el jugo con mi arepa y no me dejó”

Les cuento esto porque es importantísimo establecer con nuestros hijos una relación de confianza y enseñarles a ser sinceros con sus padres aun cuando lo que tengan que contar les traiga regaños o castigos. No es raro un niño que esconda lo que hizo si sabe que lo van a regañar, el pecado con el que nacen le hace reaccionar de esa forma para así evitar el regaño o el castigo y esto es una conducta que nosotros como padres más que juzgar debemos enseñar a nuestros hijos a luchar contra ella, y es que allí está el punto, “no debemos juzgar las acciones de nuestros hijos” debemos enseñarles lo que es correcto hacer.

Si eres una madre o padre que te escandalizas, pierdes la paciencia, exteriorizas tu indignación fácilmente, es decir, te sales de quicio porque tu hijo le pegó a otro niño, porque no le hizo caso a la maestra, dijo una mala palabra, accidentalmente rompe tu adorno favorito o hace un desastre al comer, no te asombres que ese hijo te oculte las “cosas extras” que le puedan pasar ya que con esas primeras reacciones estas construyendo un muro en la relación con él o ella.

Recientemente tuvimos una experiencia con mi hija de tres años, un día nos dijo que una amiguita de la escuela la saludaba con un beso en la boca, (dentro de mí fue un ¿QUÉ?) no esperábamos algo así a su edad y menos porque en casa no tenemos la costumbre de besarla en la boca, pero mi esposo muy sabiamente me ayudó a no prender la alarma de bomberos, sino por el contrario entablamos un conversación con ella y le hicimos ver el pecado en lo que hacía y ya al termino de esa semana mi niña había evitado todos los besos que la amiguita le había querido dar.

La Biblia nos enseña que “Los que pierden los estribos con facilidad tendrán que sufrir las consecuencias” Proverbios 19:19 (NTV) El mal genio es una debilidad que conduce al empleo de la violencia y aparte del pecado que ya comete el padre o madre por dejarse llevar por su enojo también sufrirá una fractura en la relación con su hijo o hija (consecuencias).

Mamita que lees esto, tu pequeñito es un explorador en este mundo y hará cosas que te harán enojar, pero la diferencia se marca con la primera reacción, gana su confianza con tu amabilidad, gana su sinceridad con tu templanza.




Por Omarlis de Tapisquen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me basta solo tu gracia

Palabras de aliento en medio del dolor:  Un día te levantas y sin saberlo ese día cambiará tu forma de percibir la gracia de Dios. Quizá has tenido destellos de la gracia de Dios, pues te ha salvado del poder del pecado, te da esperanza de una eternidad con Él pero hacía falta experimentar algo más. Al día siguiente te despiertas y te sientes diferente. La ilusión no está, ya no hay remedio, todo está dicho y no hay nada que se pueda hacer. Puede ser que llegó la noticia de un terrible accidente que te dejó sin familia. O tal vez una grave enfermedad con la que tu familia ha estado luchando termina llevándose los mejores años de tu hijo. O sencillamente te dicen que ya tu bebé no crece dentro de ti y aunque tu deseo de ser mamá otra vez es fuerte tu cuerpo no lo es para soportarlo. Situaciones como estas o similares, pueden sucedernos y dejarnos sin aliento en medio del proceso, pero hoy quiero compartirte que así como esa situación vino para hacerte sufrir también vino para ...

Somos llamados a santificar lo corrompido

Vivimos en un mundo que cada vez está más corrompido y ante esta realidad podemos tener dos actitudes: 1.       Apartarnos de T O D O lo que consideramos impuro y muchas veces llevar esta actitud al extremo de aislarnos no solo de los lugares y acciones sino también de personas que consideramos totalmente pecaminosas. 2.       Y la segunda actitud es reconocer aquello que realmente ha sido corrompido por el pecado y santificarlo. En Tito 1:15 dice "Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas." Estas palabras del Apóstol Pablo me han hecho reflexionar mucho sobre nuestro llamado a santificar las cosas corrompidas de este mundo. No es que éste sea trabajo nuestro, pues sabemos que cuando Jesús regrese santificará por completo a la creación y todo lo que en ella hay, pero sí, que mientras vivamos en medio de este mundo podemos ...

Afirmando a nuestros hijos

Una de las cosas que marcan con mayor facilidad el corazón de una persona son las palabras que se dijeron (o no se dijeron) en su niñez. Las palabras como dice Proverbios 12:6 “…tienen el poder de destruir o edificar"; estamos claros que no se trata del poder de hacer que se hagan las cosas que decimos, es el poder de 《 destruir o edificar 》 esto nos lleva a 2 preguntas ¿destruir o edificar a quien? ¿Qué uso le estoy dando a mis palabras?. En el ámbito de la crianza, las palabras son sumamente importantes al momento de afirmar a nuestros hijos. Cuando sabemos usar nuestras palabras para alentar, animar, corregir en amor, apoyar, calmar, estamos afirmando el espíritu y el corazón de nuestro pequeño. Así como usar nuestras palabras para ofender, manipular, ridiculizar, menospreciar, daña y contrista el espíritu y corazón de nuestros hijos. Pero existe un peligro al momento de afirmar a nuestros hijos, y si no conocemos el riesgo fácilmente podríamos caer en el. ¿Qué estás afirma...