Ir al contenido principal

¡Hablarle funciona! Serie Efesios 6:4 VI Parte


La segunda frase a estudiar es: La corrección.

«Corrección» Es apartarlos del mal, enseñándolos por medio de palabras. Tiene que ver más con la enseñanza verbal o formación que el padre da al hijo continuamente y no tanto el castigo que le dispensa; como ya vimos esto se refiere a la disciplina. El padre cristiano como cabeza y guía espiritual de la familia instruirá a su hijo cristiano en las cosas del Señor y en su Palabra, siendo guiado por el contenido de la fe mutua que abrazan y por el mismo Espíritu que los guía.

La corrección también debe aplicarse desde pequeños, aunque será la forma más usada después de los 5 años de nuestro pequeño. Muchos creen que cuando son bebés no entienden lo que les decimos, pues déjame decirte que no es así, nuestras palabras y reacción ante sus acciones les dice mucho a nuestros pequeñitos.

¿No has notado que un bebe muerde y el padre o madre se ríe y el bebé lo vuelve a hacer y esta vez con una sonrisa? Pues tu reacción ante su acción le hace creer al bebé que es aprobado lo que está haciendo. Por el contrario, observa a un bebé que es regañado (solo con palabras y con una actitud seria) y si vuelve a morder volteará a ver si consigue la misma reacción, de ser así no lo hará más.

En esto de hablar para corregir mi esposo tiene más experiencia que yo, pues yo soy más de aplicar disciplina aunque me estoy entrenando para aplicar la corrección pues ya con Anna no me funciona lo de “la paleta” sino el convencerla de lo que está bien y lo que está mal hacer en la familia donde habita, procuramos no ser legalistas, por el contrario, intentamos que sea más analítica del por qué debe comportarse como le decimos que debe hacerlo.

La corrección, al igual que la disciplina, debe ser consecuente y aún más, ya que el efecto no es tan rápido como el de la disciplina y cuesta un poco más de repetición hasta lograr el objetivo.

Normalmente los padres nos cansamos muy rápido con esta aplicación en la crianza y por eso creemos que no funciona el hablar con el muchacho, pues déjame preguntarte, ¿si tú te cansas de repetir la enseñanza cómo podrás averiguar si de verdad funciona?

En fin, nuestra meta a alcanzar con la aplicación del chaparrito y las palabras que provienen del Señor debe ser conducir a nuestros hijos al punto en que puedan tomar decisiones inteligentes y bíblicas por sí mismos y que no dependan de nosotros para su guía. Nuestro objetivo debe ser lograr una separación amistosa e independiente, no el apego a nosotros y una dependencia forzada y servil.




Por Omarlis de Tapisquen


Comentarios

Entradas populares de este blog

Me basta solo tu gracia

Palabras de aliento en medio del dolor:  Un día te levantas y sin saberlo ese día cambiará tu forma de percibir la gracia de Dios. Quizá has tenido destellos de la gracia de Dios, pues te ha salvado del poder del pecado, te da esperanza de una eternidad con Él pero hacía falta experimentar algo más. Al día siguiente te despiertas y te sientes diferente. La ilusión no está, ya no hay remedio, todo está dicho y no hay nada que se pueda hacer. Puede ser que llegó la noticia de un terrible accidente que te dejó sin familia. O tal vez una grave enfermedad con la que tu familia ha estado luchando termina llevándose los mejores años de tu hijo. O sencillamente te dicen que ya tu bebé no crece dentro de ti y aunque tu deseo de ser mamá otra vez es fuerte tu cuerpo no lo es para soportarlo. Situaciones como estas o similares, pueden sucedernos y dejarnos sin aliento en medio del proceso, pero hoy quiero compartirte que así como esa situación vino para hacerte sufrir también vino para ...

Afirmando a nuestros hijos

Una de las cosas que marcan con mayor facilidad el corazón de una persona son las palabras que se dijeron (o no se dijeron) en su niñez. Las palabras como dice Proverbios 12:6 “…tienen el poder de destruir o edificar"; estamos claros que no se trata del poder de hacer que se hagan las cosas que decimos, es el poder de 《 destruir o edificar 》 esto nos lleva a 2 preguntas ¿destruir o edificar a quien? ¿Qué uso le estoy dando a mis palabras?. En el ámbito de la crianza, las palabras son sumamente importantes al momento de afirmar a nuestros hijos. Cuando sabemos usar nuestras palabras para alentar, animar, corregir en amor, apoyar, calmar, estamos afirmando el espíritu y el corazón de nuestro pequeño. Así como usar nuestras palabras para ofender, manipular, ridiculizar, menospreciar, daña y contrista el espíritu y corazón de nuestros hijos. Pero existe un peligro al momento de afirmar a nuestros hijos, y si no conocemos el riesgo fácilmente podríamos caer en el. ¿Qué estás afirma...

¿Que voz estas escuchando?

Estás en casa, el sonido del televisor, los niños jugueteando, la música de los vecinos al fondo. Sales a la calle, cada joven con una corneta y una música diferente, cada local comercial con su propia música y una más alta que la otra, las unidades de transporte con la música a todo volumen; se hace imposible escuchar tus propios pensamientos. ¿No te pasa que muchas veces quieres escuchar el silencio por un momento? Es una realidad, siempre estamos escuchando algo o a alguien. Debido a que siempre estamos expuestos a sonidos, es muy difícil saber que escuchar; hay tantas voces a nuestro alrededor que se puede volver imposible saber cuál es la correcta y seguirla. Estas voces luchan por ser escuchadas. Tenemos la voz de nuestro yo. Esta es la voz que desde hace muchos años está deseando y luchando por salir a flote y en estos tiempos se ha hecho más audible. Es la voz por la que muchas mujeres han peleado por años. Y es que merecemos ser escuchadas ¿no? Tenemos buenas ideas, tenem...