Ir al contenido principal

1, 2, 3… que comience la batalla


¿Por qué algun@s niñ@s tienen un temperamento tan agresivo? Una de las respuestas más sencillas tiene que ver con la admiración que l@s niñ@s sienten por la fortaleza y el valor.
En algunas ocasiones van a desobedecer las instrucciones de sus padres con el propósito específico de probar la determinación de ellos. ¿Por qué? Porque el asunto es o será "quien es más fuerte" esto para ellos tiene mucha importancia.

¿Alguna vez le ha tocado un carrito en el supermercado con las ruedas torcidas? Lo lleva por un lado y él se va por el lado contrario y cuando quiere avanzar cabe notar y se debe imprimir el doble de fuerza que se necesita para rodar un carrito con las ruedas buenas.
Pues es mejor afrontarlo, hay niñ@s que tienen las "rueditas torcidas".

Texto extraído del libro cómo criar a un niño de voluntad firme del Dr. James Dobson

Mi hija Anna es un reflejo de la lucha de l@s niñ@s por la autoridad en casa. Ella pretende que se vea en la TV lo que a ella le gusta, que preparemos de comida lo que a ella le gusta, que la vista con la ropa que ella diga, jugar, dormir o hacer las tareas cuándo y cómo ella diga; llega hasta el punto de querer que regañe a su hermana como ella dice, lleva la contraria en todo y tiene una respuesta contraria a todo lo que se le dice.

Entonces ¿Cómo hemos manejado está situación?

~Pues lo primero es que se sepa quién tiene la autoridad en casa. Esto no porque grite o pegue más duro o porque se ha ganado con respeto, firmeza, amor y constancia, sino porque Dios ha diseñado roles dentro del hogar que se deben respetar y es nuestra responsabilidad comprenderlo, aplicarlo y enseñarlo. “Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor Col. 3:20”.

~Siendo firme ante las cosas que no se pueden negociar. No significa ser inflexibles solo debemos procurar no ser inconstantes ante los castigos aplicados. Si decimos no y hay razones en ello pues no debemos cambiar de opinión ante un berrinche o queja de l@s pequeñ@s.

~Siendo sabios. Esto para afrontar correctamente los desafíos de autoridad que nos lanzan nuestr@s hij@s. Debemos estar preparados no sólo con firmeza sino también con las palabras calmadamente adecuadas porque de lo contrario el desafío se repetirá una y otra vez. “Todo hombre prudente procede con sabiduría; Mas el necio manifestará necedad. Prov. 13:16”

Si tú mamita que lees esta nota te consideras la mamá de un@ niñ@ de carácter firme, tal vez te sientes agobiada, cansada y hasta frustrada pues te imaginaste la maternidad de una forma diferente, déjame decirte algo, no es fácil pero tú hij@ valorará tu esfuerzo por criarle de una manera efectiva y esto le marcará para su propia experiencia. Recuerda ¡ellos crecen muy rápido!




Por Omarlis de Tapisquen


Comentarios

Entradas populares de este blog

Me basta solo tu gracia

Palabras de aliento en medio del dolor:  Un día te levantas y sin saberlo ese día cambiará tu forma de percibir la gracia de Dios. Quizá has tenido destellos de la gracia de Dios, pues te ha salvado del poder del pecado, te da esperanza de una eternidad con Él pero hacía falta experimentar algo más. Al día siguiente te despiertas y te sientes diferente. La ilusión no está, ya no hay remedio, todo está dicho y no hay nada que se pueda hacer. Puede ser que llegó la noticia de un terrible accidente que te dejó sin familia. O tal vez una grave enfermedad con la que tu familia ha estado luchando termina llevándose los mejores años de tu hijo. O sencillamente te dicen que ya tu bebé no crece dentro de ti y aunque tu deseo de ser mamá otra vez es fuerte tu cuerpo no lo es para soportarlo. Situaciones como estas o similares, pueden sucedernos y dejarnos sin aliento en medio del proceso, pero hoy quiero compartirte que así como esa situación vino para hacerte sufrir también vino para ...

Afirmando a nuestros hijos

Una de las cosas que marcan con mayor facilidad el corazón de una persona son las palabras que se dijeron (o no se dijeron) en su niñez. Las palabras como dice Proverbios 12:6 “…tienen el poder de destruir o edificar"; estamos claros que no se trata del poder de hacer que se hagan las cosas que decimos, es el poder de 《 destruir o edificar 》 esto nos lleva a 2 preguntas ¿destruir o edificar a quien? ¿Qué uso le estoy dando a mis palabras?. En el ámbito de la crianza, las palabras son sumamente importantes al momento de afirmar a nuestros hijos. Cuando sabemos usar nuestras palabras para alentar, animar, corregir en amor, apoyar, calmar, estamos afirmando el espíritu y el corazón de nuestro pequeño. Así como usar nuestras palabras para ofender, manipular, ridiculizar, menospreciar, daña y contrista el espíritu y corazón de nuestros hijos. Pero existe un peligro al momento de afirmar a nuestros hijos, y si no conocemos el riesgo fácilmente podríamos caer en el. ¿Qué estás afirma...

¿Que voz estas escuchando?

Estás en casa, el sonido del televisor, los niños jugueteando, la música de los vecinos al fondo. Sales a la calle, cada joven con una corneta y una música diferente, cada local comercial con su propia música y una más alta que la otra, las unidades de transporte con la música a todo volumen; se hace imposible escuchar tus propios pensamientos. ¿No te pasa que muchas veces quieres escuchar el silencio por un momento? Es una realidad, siempre estamos escuchando algo o a alguien. Debido a que siempre estamos expuestos a sonidos, es muy difícil saber que escuchar; hay tantas voces a nuestro alrededor que se puede volver imposible saber cuál es la correcta y seguirla. Estas voces luchan por ser escuchadas. Tenemos la voz de nuestro yo. Esta es la voz que desde hace muchos años está deseando y luchando por salir a flote y en estos tiempos se ha hecho más audible. Es la voz por la que muchas mujeres han peleado por años. Y es que merecemos ser escuchadas ¿no? Tenemos buenas ideas, tenem...