Ir al contenido principal

¡Amándote antes de conocerte!


¡Felicidades, está embarazada otra vez! ¿Y ahora, cómo le digo a mi hij@? ¿Qué debo hacer para que no se la lleven mal? Son preguntas que surgen de esa simple frase y gran noticia.

                Como madres siempre vamos a querer que nuestros hij@s se lleven bien, que sean los mejores amig@s y que la relación sea color rosa entre ell@s bueno déjame bajarte de esa nube querida mamita, ¡siempre habrán gritos y algo más entre ell@s! pero esto no quiere decir que se van a odiar ni nada por el estilo, de no ser así no serían herman@s.

Lo cierto es que existen unos tips que podemos tomar en consideración para ayudar a que ese herman@ mayor empiece a amar a su hermanit@ antes de nacer, y ahora los compartiré con ustedes.

1.       Cuéntaselo a tu hij@ mayor: dale la noticia desde el momento en que se enteren. Aunque sea pequeño cuéntale cómo te sientes, háblale del nuevo bebé y explícale que tendrá un o una compañer@ de juegos, de locuras y será su mejor amig@ toda la vida, te sorprenderás lo bien que lo toman.

2.       Hazlo participe: intégralo a todo lo que tenga que ver con el bebé. Que tu hij@ mayor pueda sentir la misma emoción que tú con la llegada del nuevo integrante de la familia. Pídele su opinión acerca del nombre, si van a comprar ropita dile que te ayude a escoger, empiecen a decorar la habitación de los dos apoyándote en sus gustos.

3.       Dedícale tiempo: Juega, habla y dedica un momento especial para él o ella en el día. No es tarea sencilla, ya que los malestares propios del embarazo pueden afectar bastante en tu tiempo diario, pero no olvides que tu hij@ sigue estando allí, esperándote para demostrarte y que le demuestres tu cariño. Y cuando llegue el bebé continúa, ¿Cuándo vas a descansar? Olvídate de eso por un buen tiempo, pero tranquila, ellos crecen muy rápido.

4.       No lo dejes solo: esos primeros dos o tres meses donde el bebé necesita toda tu atención no debes dejar que tu hij@ mayor lo pase solo. Apóyate en tíos o abuelos para que te ayuden con el día a día y en cuanto puedas siempre explícale a tu hij@ lo que sucede y que no será así siempre, ellos son muy inteligentes.

5.       Compártele las nuevas reglas de convivencia: Si tu hij@ mayor lleva ya muchos años siendo él el bebé de la casa le costará aceptar que otro venga a llevarse su lugar. ¿Pero cómo? Él es muy pequeño para eso. Pues déjame decirte que es algo innato en cada ser humano el sentir celos. Es bueno que desde antes que nazca el bebé tu hijo se relacione con las nuevas normas que se manejarán en casa. El compartir, el tiempo distribuido, los llantos y el dormir del bebé, estas cosas debemos hacérselas saber para que no le caigan como un balde de agua fría a las tres de la mañana.

Estos son solo algunos tips que en mi familia aplicamos al momento de enterarnos que seriamos cuatro. Sigue tu instinto de mamá, a amb@s l@s amaras con las mismas fuerzas, pues asegúrate que ell@s se den por enterad@s de esa verdad.




Por Omarlis de Tapisquen


Comentarios

Entradas populares de este blog

Me basta solo tu gracia

Palabras de aliento en medio del dolor:  Un día te levantas y sin saberlo ese día cambiará tu forma de percibir la gracia de Dios. Quizá has tenido destellos de la gracia de Dios, pues te ha salvado del poder del pecado, te da esperanza de una eternidad con Él pero hacía falta experimentar algo más. Al día siguiente te despiertas y te sientes diferente. La ilusión no está, ya no hay remedio, todo está dicho y no hay nada que se pueda hacer. Puede ser que llegó la noticia de un terrible accidente que te dejó sin familia. O tal vez una grave enfermedad con la que tu familia ha estado luchando termina llevándose los mejores años de tu hijo. O sencillamente te dicen que ya tu bebé no crece dentro de ti y aunque tu deseo de ser mamá otra vez es fuerte tu cuerpo no lo es para soportarlo. Situaciones como estas o similares, pueden sucedernos y dejarnos sin aliento en medio del proceso, pero hoy quiero compartirte que así como esa situación vino para hacerte sufrir también vino para ...

Afirmando a nuestros hijos

Una de las cosas que marcan con mayor facilidad el corazón de una persona son las palabras que se dijeron (o no se dijeron) en su niñez. Las palabras como dice Proverbios 12:6 “…tienen el poder de destruir o edificar"; estamos claros que no se trata del poder de hacer que se hagan las cosas que decimos, es el poder de 《 destruir o edificar 》 esto nos lleva a 2 preguntas ¿destruir o edificar a quien? ¿Qué uso le estoy dando a mis palabras?. En el ámbito de la crianza, las palabras son sumamente importantes al momento de afirmar a nuestros hijos. Cuando sabemos usar nuestras palabras para alentar, animar, corregir en amor, apoyar, calmar, estamos afirmando el espíritu y el corazón de nuestro pequeño. Así como usar nuestras palabras para ofender, manipular, ridiculizar, menospreciar, daña y contrista el espíritu y corazón de nuestros hijos. Pero existe un peligro al momento de afirmar a nuestros hijos, y si no conocemos el riesgo fácilmente podríamos caer en el. ¿Qué estás afirma...

¿Que voz estas escuchando?

Estás en casa, el sonido del televisor, los niños jugueteando, la música de los vecinos al fondo. Sales a la calle, cada joven con una corneta y una música diferente, cada local comercial con su propia música y una más alta que la otra, las unidades de transporte con la música a todo volumen; se hace imposible escuchar tus propios pensamientos. ¿No te pasa que muchas veces quieres escuchar el silencio por un momento? Es una realidad, siempre estamos escuchando algo o a alguien. Debido a que siempre estamos expuestos a sonidos, es muy difícil saber que escuchar; hay tantas voces a nuestro alrededor que se puede volver imposible saber cuál es la correcta y seguirla. Estas voces luchan por ser escuchadas. Tenemos la voz de nuestro yo. Esta es la voz que desde hace muchos años está deseando y luchando por salir a flote y en estos tiempos se ha hecho más audible. Es la voz por la que muchas mujeres han peleado por años. Y es que merecemos ser escuchadas ¿no? Tenemos buenas ideas, tenem...