Ir al contenido principal

La relación más importante – Serie Creando bases firmes para las relaciones de los hijos Parte IV

Una relación se mantiene con la constancia y dedicación que se le da.

En la última entrada de esta serie quisiera que pudiéramos estudiar la influencia que ejerce en nuestros hijos, nuestra relación más importante, si, nuestra relación con Dios.

Y es que esta debe ser nuestra relación prioritaria porque ella nos llena del amor y la templanza que como padres necesitamos para la crianza bíblica y efectiva de nuestros hijos.

Verdad: «No hay bien para nosotros fuera de Dios»

Lo primero que necesitamos saber es que fuera de Dios no encontraremos guía sabia para la crianza de nuestros pequeños. Nuestro ser fue diseñado para estar cerca de Dios, pero el pecado nos aparta de su presencia. Al aceptar a Jesús en nuestro corazón tenemos acceso nuevamente a su presencia por medio de la lectura de la biblia y la oración.

No existe nada bueno que podamos disfrutar fuera de Dios, ni aún la relación con nuestros hijos, pues ellos no nos pertenecen, por su voluntad nos fueron dados.

“Oh alma mía, dijiste a Jehová: Tú eres mi Señor; No hay para mí bien fuera de ti”. Salmo 16:2

Reto: «Apartando tiempo para estar a solas con Dios»

¿Nunca pensaste qué difícil sería tener tu devocional personal cuando tuvieras hijos cierto?

El atender tantas cosas durante todo el día, y sin contar aquellas noches donde no podemos dormir más de 20 minutos cada dos horas, nos dejan con tal cansancio encima que nos cuesta un mundo concentrarnos en orar o leer Las Escrituras.

¿También eres de las mamás, que cuando se sienta en la computadora para estudiar o toma la biblia para leer tu hijo no quiere nada con nadie y te conviertes en la única que puede saciar su necesidad de atención? Pues este es mi caso, y en varias ocasiones no se presenta solo con la bebé, también mi hija de 4 años se suma a la lista. Esta realidad me ha obligado a realizar un cambio de hábitos para poder continuar teniendo mi tiempo a solas con Dios. Vas a fallar, yo he fallado, pero lo importante es seguir intentando.

Claro está, esto implica esfuerzo constante. Pero no te desanimes, Dios conoce tu corazón, sigue esforzándote en cumplir con el horario que has determinado es el más conveniente para realizar tu devocional personal.

“Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo”. Salmo 84:2

Actúa: «En todo momento preséntate ante El»

¿Estás triste? Eleva una oración. ¿Sientes ansiedad por el mañana? Eleva una oración. ¿Sientes que no soportas a tus hijos? Eleva una oración. ¿Te sientes feliz? Eleva una oración. Exacto, estamos entendiendo, sea cual sea tu estado de ánimo aprovecha de presentarte ante Dios.

Tus hijos necesitan ver que eres una mamá que ora, que lee la Biblia, si quieres que ellos también lleguen a los caminos de Dios es muy importante dar el ejemplo de cómo se mantiene una relación de dependencia hacia Dios.

Una estrategia que me gustó mucho aprendida de #retode30diasdeoracióndeunamama de “Aviva nuestros Corazones” fue tomar en el día un tiempo con toda tu familia (esposo e hijos) y en modo de juego expresar acciones de gracias, oraciones los unos por los otros, expresar algún verso de memoria. Esta estrategia ayuda a tomar tiempo en familia para Dios en esos días llenos de mucha actividad. Pero no te conformes solo con esos momentos, busca el espacio, tiempo y lugar adecuado para exponer delante de Dios tus tristezas, luchas, aflicciones y alegrías.

 “Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?”. Salmo 42:2

Una mamá que ora podrá enfrentar los desafíos de la maternidad con un espíritu lleno de paciencia, amor y dominio propio.

Una mamá que lee y estudia la biblia podrá enfrentar los desafíos de la maternidad con un carácter apropiado.

 



Por Omarlis de Tapisquen

Comentarios

  1. Dios es nuestra ayuda diaria. ¡Un blog muy nutritivo! Tu experiencia motiva a otras mamás, como yo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amén!! Buscando edificar a otros y dando gloria a Dios en todo.

      Eliminar
  2. Animada a mejorar esta relación tan importante e influyente en mi andar diario y en la relación con mi familia. Un reto! Gracias amiga. Dios te siga usando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amén amiga! El esfuerzo en esta relación nos traerá abundantes bendiciones.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Me basta solo tu gracia

Palabras de aliento en medio del dolor:  Un día te levantas y sin saberlo ese día cambiará tu forma de percibir la gracia de Dios. Quizá has tenido destellos de la gracia de Dios, pues te ha salvado del poder del pecado, te da esperanza de una eternidad con Él pero hacía falta experimentar algo más. Al día siguiente te despiertas y te sientes diferente. La ilusión no está, ya no hay remedio, todo está dicho y no hay nada que se pueda hacer. Puede ser que llegó la noticia de un terrible accidente que te dejó sin familia. O tal vez una grave enfermedad con la que tu familia ha estado luchando termina llevándose los mejores años de tu hijo. O sencillamente te dicen que ya tu bebé no crece dentro de ti y aunque tu deseo de ser mamá otra vez es fuerte tu cuerpo no lo es para soportarlo. Situaciones como estas o similares, pueden sucedernos y dejarnos sin aliento en medio del proceso, pero hoy quiero compartirte que así como esa situación vino para hacerte sufrir también vino para ...

Afirmando a nuestros hijos

Una de las cosas que marcan con mayor facilidad el corazón de una persona son las palabras que se dijeron (o no se dijeron) en su niñez. Las palabras como dice Proverbios 12:6 “…tienen el poder de destruir o edificar"; estamos claros que no se trata del poder de hacer que se hagan las cosas que decimos, es el poder de 《 destruir o edificar 》 esto nos lleva a 2 preguntas ¿destruir o edificar a quien? ¿Qué uso le estoy dando a mis palabras?. En el ámbito de la crianza, las palabras son sumamente importantes al momento de afirmar a nuestros hijos. Cuando sabemos usar nuestras palabras para alentar, animar, corregir en amor, apoyar, calmar, estamos afirmando el espíritu y el corazón de nuestro pequeño. Así como usar nuestras palabras para ofender, manipular, ridiculizar, menospreciar, daña y contrista el espíritu y corazón de nuestros hijos. Pero existe un peligro al momento de afirmar a nuestros hijos, y si no conocemos el riesgo fácilmente podríamos caer en el. ¿Qué estás afirma...

¿Que voz estas escuchando?

Estás en casa, el sonido del televisor, los niños jugueteando, la música de los vecinos al fondo. Sales a la calle, cada joven con una corneta y una música diferente, cada local comercial con su propia música y una más alta que la otra, las unidades de transporte con la música a todo volumen; se hace imposible escuchar tus propios pensamientos. ¿No te pasa que muchas veces quieres escuchar el silencio por un momento? Es una realidad, siempre estamos escuchando algo o a alguien. Debido a que siempre estamos expuestos a sonidos, es muy difícil saber que escuchar; hay tantas voces a nuestro alrededor que se puede volver imposible saber cuál es la correcta y seguirla. Estas voces luchan por ser escuchadas. Tenemos la voz de nuestro yo. Esta es la voz que desde hace muchos años está deseando y luchando por salir a flote y en estos tiempos se ha hecho más audible. Es la voz por la que muchas mujeres han peleado por años. Y es que merecemos ser escuchadas ¿no? Tenemos buenas ideas, tenem...