Ir al contenido principal

¿Cómo sobrellevar las quejas?

 

Este escrito lo titule de esa manera porque creo que las quejas no son algo que debemos vencer más bien, son algo que debemos sobrellevar, porque siempre estarán presentes en nuestro día a día. Como seres humanos imperfectos y llenos de un deseo de satisfacción total a todas nuestras necesidades siempre nos veremos tentados a quejarnos, muchos no lo ven como algo malo; por el contrario, ven como malo el no hacerlo y lo llaman “conformismo”. El punto es que siempre lucharemos con las quejas y estas en dos sentidos; las quejas mías y las quejas de los demás.

Yo normalmente suelo ser una persona que no se queja mucho, de verdad que muchos me han llamado (y muchos otros lo han pensado) conformista, pero yo no creo que sea conformismo lo que me lleva a emitir muy pocas quejas, creo que eso se llama agradecimiento.

Algo que me afecta muchísimo son las quejas de los demás y sobre todo si son hacia mi persona. En casa lucho mucho esto, muchas veces he caído en desanimo, frustraciones y enojos por este pequeño gran problemita de las quejas.

A veces nos encontramos desanimadas porque te esmeras en la cocina, limpiando, acomodando y lo que recibes son inconformidades con lo que has hecho, de parte de tu esposo o de tus hijos; muchas veces he pasado por ese cuadro, pero esto es lo que me ha ayudado a sobrellevarlas y hasta cambiar la actitud de ellos.

¿Cómo luchar con ellas?

·         Agradece

En los días de Jesús había mucha gente que le seguía y se vieron expuestos a muchas necesidades pero ante ellas Jesús siempre mostró la misma actitud: Agradecimiento esto lo podemos ver en (Mt. 15:36, Mr. 8:6, Jn.6:11). Esta característica de Jesús es admirable y debe ser imitable por aquellos que pretenden ser sus seguidores. Y es que el agradecimiento es vital en la vida cristiana y es la clave para manejar el tema de las quejas. Una persona agradecida no será presa fácil de las quejas.

·         Haz lo mejor que puedas

Muchas veces no entregamos lo mejor de nosotros para hacer las cosas y eso trae como consecuencia las quejas de nuestra parte o de otros. Aun cuando hacemos lo mejor que podemos posiblemente sigan existiendo las quejas de parte de otros pero esto no debe desanimarnos, por el contrario, nos debe ayudar a evaluar la forma y manera en que estamos haciendo las cosas para seguir mejorando día a día. Una palabra que alienta mucho en esto está en Colosenses 3:23 “Y todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no como para la gente”

·         Sé humilde y reconoce

La humildad consiste en reconocer que no somos perfectos pero que podemos llegar a ser capaces. Reconocer que puedes hacerlo mejor te ayudará a sobrellevar las quejas y verlas como pequeñas piedritas que puedes usar para la edificación de tu carácter. En Prov. 29:23 dice “La soberbia del hombre le abate; pero al humilde de espíritu sustenta la honra.” La soberbia nos traerá más quejas, conflictos, inconformidades.

El contentamiento con lo que tienes y con lo que das te llevará a sobrellevar las quejas internas y externas a las que te puedes enfrentar día a día.

Por Omarlis de Tapisquen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me basta solo tu gracia

Palabras de aliento en medio del dolor:  Un día te levantas y sin saberlo ese día cambiará tu forma de percibir la gracia de Dios. Quizá has tenido destellos de la gracia de Dios, pues te ha salvado del poder del pecado, te da esperanza de una eternidad con Él pero hacía falta experimentar algo más. Al día siguiente te despiertas y te sientes diferente. La ilusión no está, ya no hay remedio, todo está dicho y no hay nada que se pueda hacer. Puede ser que llegó la noticia de un terrible accidente que te dejó sin familia. O tal vez una grave enfermedad con la que tu familia ha estado luchando termina llevándose los mejores años de tu hijo. O sencillamente te dicen que ya tu bebé no crece dentro de ti y aunque tu deseo de ser mamá otra vez es fuerte tu cuerpo no lo es para soportarlo. Situaciones como estas o similares, pueden sucedernos y dejarnos sin aliento en medio del proceso, pero hoy quiero compartirte que así como esa situación vino para hacerte sufrir también vino para ...

Afirmando a nuestros hijos

Una de las cosas que marcan con mayor facilidad el corazón de una persona son las palabras que se dijeron (o no se dijeron) en su niñez. Las palabras como dice Proverbios 12:6 “…tienen el poder de destruir o edificar"; estamos claros que no se trata del poder de hacer que se hagan las cosas que decimos, es el poder de 《 destruir o edificar 》 esto nos lleva a 2 preguntas ¿destruir o edificar a quien? ¿Qué uso le estoy dando a mis palabras?. En el ámbito de la crianza, las palabras son sumamente importantes al momento de afirmar a nuestros hijos. Cuando sabemos usar nuestras palabras para alentar, animar, corregir en amor, apoyar, calmar, estamos afirmando el espíritu y el corazón de nuestro pequeño. Así como usar nuestras palabras para ofender, manipular, ridiculizar, menospreciar, daña y contrista el espíritu y corazón de nuestros hijos. Pero existe un peligro al momento de afirmar a nuestros hijos, y si no conocemos el riesgo fácilmente podríamos caer en el. ¿Qué estás afirma...

¿Que voz estas escuchando?

Estás en casa, el sonido del televisor, los niños jugueteando, la música de los vecinos al fondo. Sales a la calle, cada joven con una corneta y una música diferente, cada local comercial con su propia música y una más alta que la otra, las unidades de transporte con la música a todo volumen; se hace imposible escuchar tus propios pensamientos. ¿No te pasa que muchas veces quieres escuchar el silencio por un momento? Es una realidad, siempre estamos escuchando algo o a alguien. Debido a que siempre estamos expuestos a sonidos, es muy difícil saber que escuchar; hay tantas voces a nuestro alrededor que se puede volver imposible saber cuál es la correcta y seguirla. Estas voces luchan por ser escuchadas. Tenemos la voz de nuestro yo. Esta es la voz que desde hace muchos años está deseando y luchando por salir a flote y en estos tiempos se ha hecho más audible. Es la voz por la que muchas mujeres han peleado por años. Y es que merecemos ser escuchadas ¿no? Tenemos buenas ideas, tenem...