Ir al contenido principal

Feminidad Bíblica Parte III

 

Un propósito de haber sido creada mujer

La mujer de hoy en día lucha por ser profesional, por verse hermosa, por conquistar pasarelas, puestos importantes de empleo, por puestos importantes en la política, por ser reconocida por sus habilidades, destrezas y conocimientos, en fin, ser reconocida por ser capaz. Pero, ¿y el matrimonio? ¿Las relaciones? ¿El formar familia? ¿Dónde queda esto en la vida de la mujer actual? Lamentablemente queda de último en la lista, cuando ya estemos cómodas y con la vida hecha. ¿Y es que la vida no se hizo para disfrutarla al lado de un esposo y con hijos a quien enseñar?

Un día conversaba con mi hija mayor (en ese momento tendría como 3 años) sobre que quería ser ella cuando fuera grande, y me dijo con aquella naturalidad, ser mamá y doctora y me dije: ¡lo estoy haciendo bien!

La mujer fue diseñada por Dios para ser compañía del hombre; este es el propósito mayor de su creación; para ser su ayuda y para darle familia. El movimiento feminista lucha con esta idea de que la mujer fue diseñada para concebir, para reproducirse, para ser madre de generaciones, pero es la verdad que encontramos en la Biblia. No es que seamos animalitos que solo parimos y ya, somos las generadoras de las nuevas generaciones.

La mujer fue diseñada para dar vida (aspecto físico)

Nuestro cuerpo fue diseñado de tal forma que nuestros órganos reproductivos nos permiten traer al mundo la vida que Dios designa dar. Un hombre no es capaz de reproducirse de esta forma, fue dado a la mujer el concebir y dar a luz. Aunque el feminismo ha intentado introducir en la mente de las mujeres que ellas pueden decidir sobre su cuerpo en este aspecto, es una mentira que Dios destruye con su palabra cuando en la creación del hombre y la mujer les da por orden en Génesis 1:28 “Sean fructíferos y multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre ella…” En relación con esto, él bendijo la actividad sexual entre un hombre (procrear) y una mujer (concebir) e indicó lo importante que es la reproducción para la creación de la familia. Es tan así, que cuando somos cortos de edad, aún sin saber lo que es ser mamá, nuestros instintos actúan en relación a este diseño. Mi niña de casi dos años no puede ver un bebé porque su instinto materno se aflora de una manera tan tierna.

La mujer fue diseñada para ser madre (aspecto moral, emocional y espiritual)

Dios nos ha llamado, madres, para entrenar a nuestros hijos en el camino que les toca vivir (Pr. 22:6).

Dios promete que a medida que hacemos brillar la luz en este mundo (y eso incluye a nuestros hijos) sabremos que nuestro trabajo no fue en vano (Fil. 2:12-16).

Estas pequeñas vidas que son entregadas en nuestras manos no serán siempre pequeñas e indefensas, Dios nos ha designado el papel de

·         Dar Dirección (Prov. 1:8)

·         Enseñar (Prov. 6:20)

·         Dar Corrección (Prov. 29:15)

·         Dar amor, disciplina e instrucción (Ef. 6:4)

Como madres abnegadas podemos tener mayor alcance en su vida en cuanto a la moralidad, emociones y relación con Dios.

A la madre moderna no siempre le gusta ser identificada como madre. Tenemos nombres e identidades de mucha mayor importancia. TRILLIA NEWBELL

Cuidado si estás siendo presa de esta corriente de pensamientos, porque aún las madres cristianas se identifican primero como cristianas antes que mamás.

¡Regocíjate, Dios te ha hecho madre! Ser mamá es más que dar a luz y cuidarlos todo el día en casa, es la oportunidad de mostrar el glorioso evangelio de Cristo a esas pequeñas vidas, y así contribuir al Reino de Dios por medio de formar el carácter de estos pequeños.




Por Omarlis de Tapisquen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Me basta solo tu gracia

Palabras de aliento en medio del dolor:  Un día te levantas y sin saberlo ese día cambiará tu forma de percibir la gracia de Dios. Quizá has tenido destellos de la gracia de Dios, pues te ha salvado del poder del pecado, te da esperanza de una eternidad con Él pero hacía falta experimentar algo más. Al día siguiente te despiertas y te sientes diferente. La ilusión no está, ya no hay remedio, todo está dicho y no hay nada que se pueda hacer. Puede ser que llegó la noticia de un terrible accidente que te dejó sin familia. O tal vez una grave enfermedad con la que tu familia ha estado luchando termina llevándose los mejores años de tu hijo. O sencillamente te dicen que ya tu bebé no crece dentro de ti y aunque tu deseo de ser mamá otra vez es fuerte tu cuerpo no lo es para soportarlo. Situaciones como estas o similares, pueden sucedernos y dejarnos sin aliento en medio del proceso, pero hoy quiero compartirte que así como esa situación vino para hacerte sufrir también vino para ...

Somos llamados a santificar lo corrompido

Vivimos en un mundo que cada vez está más corrompido y ante esta realidad podemos tener dos actitudes: 1.       Apartarnos de T O D O lo que consideramos impuro y muchas veces llevar esta actitud al extremo de aislarnos no solo de los lugares y acciones sino también de personas que consideramos totalmente pecaminosas. 2.       Y la segunda actitud es reconocer aquello que realmente ha sido corrompido por el pecado y santificarlo. En Tito 1:15 dice "Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas." Estas palabras del Apóstol Pablo me han hecho reflexionar mucho sobre nuestro llamado a santificar las cosas corrompidas de este mundo. No es que éste sea trabajo nuestro, pues sabemos que cuando Jesús regrese santificará por completo a la creación y todo lo que en ella hay, pero sí, que mientras vivamos en medio de este mundo podemos ...

Afirmando a nuestros hijos

Una de las cosas que marcan con mayor facilidad el corazón de una persona son las palabras que se dijeron (o no se dijeron) en su niñez. Las palabras como dice Proverbios 12:6 “…tienen el poder de destruir o edificar"; estamos claros que no se trata del poder de hacer que se hagan las cosas que decimos, es el poder de 《 destruir o edificar 》 esto nos lleva a 2 preguntas ¿destruir o edificar a quien? ¿Qué uso le estoy dando a mis palabras?. En el ámbito de la crianza, las palabras son sumamente importantes al momento de afirmar a nuestros hijos. Cuando sabemos usar nuestras palabras para alentar, animar, corregir en amor, apoyar, calmar, estamos afirmando el espíritu y el corazón de nuestro pequeño. Así como usar nuestras palabras para ofender, manipular, ridiculizar, menospreciar, daña y contrista el espíritu y corazón de nuestros hijos. Pero existe un peligro al momento de afirmar a nuestros hijos, y si no conocemos el riesgo fácilmente podríamos caer en el. ¿Qué estás afirma...